Atención telefónica

91 703 90 24

Servicio para asegurados de Ocaso

Picaduras de insectos en verano

Picaduras de insectos en verano

Con la llegada del verano solemos pasar mucho más tiempo al aire libre, nos vamos de vacaciones, vamos a las terrazas de los bares o excursiones y senderismo. Esto se traduce en estar mucho más expuestos a las posibles picaduras de insectos.

Aunque los insectos no son exclusivos de esta época del año es cuando más picaduras se producen. En muchas ocasiones, no estamos seguros de qué insecto ha podido picarnos y es importante saber de qué picadura se trata para poder actuar de manera correcta.

Los insectos más comunes

Ante una mayor exposición al aire libre (playas, montañas, parques), con clima cálido y húmedo favorece la actividad de los insectos.

  • Mosquitos: pican para alimentarse de sangre, pueden transmitir enfermedades (dengue, zika, chikungunya).
  • Abejas y avispas: pican como defensa, su picadura puede causar dolor, inflamación o reacciones alérgicas.
  • Garrapatas: se adhieren a la piel y pueden transmitir enfermedades como la enfermedad de Lyme.
  • Pulgas y chinches: comunes en animales o ropa, sus picaduras causan comezón intensa.

Síntomas comunes

Los síntomas más comunes de las picaduras de insectos en verano suelen ser: 

  • Enrojecimiento
  • Hinchazón
  • Dolor leve o escozor
  • Comezón

Síntomas graves (reacción alérgica)

Algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas más graves, en esos casos deben acudir de inmediato a urgencias.

  • Dificultad para respirar
  • Hinchazón en cara o garganta
  • Mareos o desmayos
  • Urticaria generalizada

Prevención

Para prevenir picaduras de insectos en verano, es recomendable usar repelentes (DEET, icaridina), ropa que cubra la piel, evitar zonas con mucha vegetación y agua estancada, y eliminar posibles criaderos de insectos en casa. Además, es importante evitar olores fuertes que atraigan a los insectos y no espantar a abejas o avispas con movimientos bruscos. 

Tratamiento

En verano, las picaduras de insectos son comunes. Para tratar una picadura te damos los siguientes consejos, pero debes tener en cuenta que, si la reacción es grave o alérgica busca atención médica. 

  • Lavar con agua y jabón.
  • Aplicar compresas frías.
  • Usar cremas con calamina o antihistamínicos para aliviar la comezón.
  • En caso de picadura con aguijón (abeja), retirarlo con cuidado sin apretar